CASAS INDUSTRIALIZADAS

Tabla de Contenidos
Las casas industrializadas representan una evolución en el sector de la construcción, ofreciendo una alternativa más eficiente en comparación con métodos tradicionales. En Grupo RIOFRÍO, con una trayectoria de más de 60 años en el sector inmobiliario y de la construcción, hemos sido pioneros en la adopción de este sistema a través de nuestra división de construcción industrializada, ATLÁNTIDA HOMES. Nuestra apuesta por la innovación nos ha posicionado como referentes en el diseño, construcción y comercialización de estas viviendas de alta calidad y eficiencia.
¿QUE SON LAS CASAS INDUSTRIALIZADAS?
Las casas industrializadas son viviendas construidas en su mayor proporción en una fábrica, mediante procesos constructivos optimizados. A diferencia de la construcción tradicional «in situ», donde cada componente se elabora en la obra, las viviendas industrializadas se ensamblan a partir de módulos prefabricados que se transportan al emplazamiento final para su montaje. Esta metodología permite:
- Administrar mejor los recursos.
- Mejorar la calidad.
- Reducir drásticamente los plazos de ejecución.
La clave de las casas industrializadas reside en la precisión y el control. Al producirse en un entorno controlado, se minimizan los errores de ejecución, se gestionan mejor los materiales y se garantiza una mayor consistencia en los acabados. Es por ello que, una vez implantadas en su ubicación definitiva, resulta imposible distinguir una vivienda industrializada de una casa «tradicional», ya que se integran perfectamente en el entorno y cumplen con los mismos estándares técnicos, estéticos y funcionales.
Comúnmente, las casas industrializadas también son conocidas como casas modulares o casas prefabricadas. Aunque estos términos a menudo se usan indistintamente, la construcción industrializada abarca un espectro más amplio que incluye la fabricación de componentes y módulos de diversa índole, no limitándose solo a las estructuras «prefabricadas» o «modulares» en su totalidad. Sin embargo, en el contexto popular, la asociación con módulos es muy frecuente debido a la naturaleza de su transporte y montaje.
EL ESTANDAR DE LAS CASAS ATLÁNTIDA HOMES
Una de las ventajas más destacadas de las casas ATLÁNTIDA HOMES es su calidad constructiva. Al contrario a la percepción errónea de que las casas prefabricadas son de menor calidad, la realidad es que su proceso constructivo en fábrica, bajo condiciones controladas, permite aplicar rigurosos controles de calidad en cada etapa. Y al igual que ocurre en todos los productos, no todas las marcas de construcción industrializada ofrecen los mismos estándares de calidad, en cuanto al uso de materiales y su ejecución. En el caso de las casas de ATLÁNTIDA HOMES se traduce en:
- Precisión: Los componentes se fabrican con tolerancias mínimas, asegurando un ajuste perfecto en el montaje y eliminando los errores comunes en la construcción tradicional.
- Materiales: Las casas industrializadas de calidad, como las que diseña ATLÁNTIDA HOMES, utilizan materiales modernos y de buenas prestaciones. Esto incluye sistemas de aislamiento térmico y acústico, carpintería exterior de alto rendimiento y soluciones estructurales robustas de acero y hormigón que superan en resistencia a las construcciones convencionales.
- Resistencia: Como comentamos en el anterior punto. Las viviendas de ATLÁNTIDA HOMES, al ser diseñadas para el transporte, izado y montaje, incorporan estructuras muy resistentes. Que además, requieren una cimentación adecuada al terreno, basada en un estudio geotécnico, y deben cumplir con los requerimientos para su anclaje al terreno y a los suministros públicos, ya que son bienes inmuebles.
LA CONSTRUCCIÓN MÁS EFICIENTE
La construcción de una casa industrializada es notablemente más rápida que la construcción tradicional, lo que representa una de sus mayores atractivos. Mientras que una vivienda unifamiliar de 150 m² puede tardar aproximadamente un año en construirse con métodos convencionales, una casa industrializada de tamaño similar puede completarse en unos 4 meses. Esta significativa reducción de los plazos de ejecución se debe a varios factores:
- Simultaneidad: Gran parte de la fabricación de los módulos se realiza en la fábrica de forma paralela a los trabajos de cimentación y preparación de la parcela en el lugar de emplazamiento. Esta superposición de fases acelera considerablemente el proyecto.
- Estandarización: La estandarización de los procesos de producción en fábrica permite una mayor eficiencia y predictibilidad en los tiempos.
- Reducción de inclemencias climáticas: Al realizarse la mayor parte del trabajo en un entorno cubierto y controlado, las inclemencias del tiempo no afectan el cronograma de la obra, eliminando retrasos imprevistos.
- Montaje rápido en obra: Una vez fabricados, los módulos se transportan en camiones de gran tonelaje y el montaje de la vivienda se realiza en un tiempo récord, a menudo en tan solo un día. Las conexiones y acabados finales «in situ» se completan en unas 4 semanas aproximadamente.
Esta reducción de tiempo beneficia al promotor en términos de retorno de la inversión, que puede disfrutar de la casa en un plazo mucho más corto.
MARCO LEGAL DE LAS CASAS INDUSTRIALIZADAS
Las casas industrializadas en España, cuando por sus características son bienes inmuebles, están sujetas y deben cumplir con el mismo marco legal y reglamentario que cualquier otra edificación de la misma categoría:
- Licencias y permisos: Al igual que una casa normal, necesitan una licencia de obra para su construcción y ubicación, así como una licencia de primera ocupación al finalizar.
- Ley de Ordenación de la Edificación (LOE): Deben cumplir con todos los requisitos y garantías establecidas en la LOE, que regula los agentes que intervienen en el proceso de edificación y sus responsabilidades.
- Código Técnico de la Edificación (CTE): Es necesario que las casas industrializadas se adhieran a las exigencias del CTE en cuanto a seguridad estructural, seguridad en caso de incendio, salubridad, protección frente al ruido, ahorro de energía y accesibilidad. Esto incluye aspectos como la resistencia al fuego, el aislamiento térmico y acústico, y la ventilación.
- Ubicación en Suelo Urbano: Las casas industrializadas solo pueden ubicarse en suelo urbano o urbanizable, y deben respetar el planeamiento urbanístico del municipio (altura, ocupación, retranqueos, etc.). No pueden instalarse en terrenos rústicos o no urbanizables para uso residencial permanente.
- Cimentación y anclaje: Para ser consideradas bienes inmuebles y no bienes muebles, deben estar ancladas al terreno de forma permanente y contar con las acometidas de servicios (agua, luz, saneamiento) como cualquier otra vivienda.
El equipo de arquitectos de ATLÁNTIDA HOMES realizan un exhaustivo estudio urbanístico de la parcela, asegurando que el proyecto de casa industrializada cumpla con toda la normativa vigente y se adapte perfectamente al entorno y a las circunstancias específicas del solar.
AHORRO ENERGÉTICO
La sostenibilidad es otro de los pilares fundamentales de las casas industrializadas, lo que las convierte en una opción excepcionalmente eficiente energéticamente y respetuosa con el medio ambiente. Este beneficio se manifiesta en múltiples aspectos:
- Reducción del consumo energético: Las casas industrializadas están diseñadas para maximizar el aprovechamiento de los recursos naturales y minimizar la demanda energética. Esto se logra mediante:
- Alto aislamiento térmico: Utilizan materiales de última generación que aseguran un gran aislamiento, reduciendo las pérdidas de calor en invierno y el sobrecalentamiento en verano.
- Optimización de la envolvente: La construcción en fábrica permite una mayor precisión en la instalación de la envolvente del edificio (muros, techos, suelos), minimizando los puentes térmicos y las infiltraciones de aire.
- Sistemas de climatización eficientes: Integran sistemas de climatización de bajo consumo, como la aerotermia, que aprovechan la energía del aire para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
- Diseño bioclimático: Los proyectos de casas industrializadas deben incorporar principios de diseño bioclimático, orientando la vivienda para aprovechar la luz natural y la ventilación cruzada, lo que reduce la necesidad de iluminación artificial y aire acondicionado.
- Reducción del impacto medioambiental: La construcción industrializada minimiza la huella de carbono de la edificación:
- Menor generación de residuos: Al realizarse en un entorno controlado, se optimiza el uso de materiales, reduciendo significativamente los residuos en comparación con la construcción tradicional. Los excedentes de material pueden ser reutilizados en la propia fábrica.
- Reducción de emisiones: Menos transporte de materiales a la obra y un proceso de construcción más rápido y eficiente se traducen en una menor emisión de gases de efecto invernadero y menor contaminación acústica en el entorno de la obra.
- Eficiencia en el uso del agua: Los procesos de construcción en seco son más controlados y no requieren del consumo de agua.
En ATLÁNTIDA HOMES, el enfoque en la sostenibilidad es prioritario, construyendo casas industrializadas con la máxima calificación energética (Clasificación Energética A), garantizando un ahorro en el consumo de energía para los clientes.
EL DISEÑO DE LA ARQUITECTURA INDUSTRIALIZADA
Uno de los mitos más persistentes sobre la construcción industrializada es la supuesta limitación en el diseño estético, asociándola a menudo con formas «cuadriculadas» o poco atractivas. Sin embargo, la realidad de la arquitectura modular ha avanzado enormemente en los últimos años, ofreciendo una libertad de diseño estético total. Hoy en día, las casas industrializadas no se pueden diferenciar de una vivienda tradicional en términos de diseño y acabados.
- Flexibilidad en materiales y estilos: Las casas industrializadas pueden construirse con una amplia variedad de materiales, como hormigón, madera o acero, cada uno con sus propias características. Esto permite adaptar el diseño a diversos estilos arquitectónicos, desde los más clásicos hasta los más vanguardistas y contemporáneos.
- Personalización a medida: Aunque los componentes se fabriquen en serie, los diseños de las casas industrializadas son altamente personalizables. Los clientes pueden elegir entre diferentes distribuciones, acabados interiores y exteriores, tipos de fachada, y sistemas de equipamiento. ATLÁNTIDA HOMES se destaca por centrar el diseño en el cliente, reflejándolo tanto en la estética exterior como en la distribución interior, creando espacios abiertos y grandes ventanales para maximizar el confort y la funcionalidad.
- Innovación en diseño: Los estudios de arquitectura especializados en construcción industrializada, como el de ATLÁNTIDA HOMES de Grupo RIOFRÍO, cuentan con profesionales que conocen a fondo las características de este tipo de construcción, lo que les permite sacar el mayor partido a sus proyectos bajo los parámetros y requerimientos de esta metodología constructiva.
PROMOCIONES DE CASAS INDUSTRIALIZADAS
El auge de las casas industrializadas no se limita a la vivienda unifamiliar. Cada vez más promotoras inmobiliarias están optando por promociones industrializadas debido a sus múltiples ventajas competitivas:
- Reducción drástica de plazos: Permite la entrega de viviendas en un tiempo récord, lo que acelera el retorno de la inversión y mejora la tasa interna de retorno (TIR) de los flujos de caja.
- Control de costes y presupuesto cerrado: Ofrece un gran control sobre el presupuesto, eliminando sorpresas y permitiendo una planificación financiera más precisa.
- Mayor calidad y menor riesgo: La fabricación en fábrica asegura una calidad uniforme en todas las unidades, reduciendo los riesgos asociados a la mano de obra en in situ y retrasos por inclemencias meteorológicas.
- Sostenibilidad: Las promociones industrializadas son inherentemente más sostenibles y energéticamente eficientes, lo que responde a la creciente demanda de viviendas con bajo impacto ambiental y ayuda a cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible.
- Menor impacto en el entorno: El proceso de construcción es más limpio y genera menos molestias (ruido, polvo, tráfico) en el entorno de la obra.
- Personalización para el cliente final: A pesar de la industrialización, se mantiene la capacidad de personalización para el cliente final, lo que es un gran atractivo comercial.
EL PANORAMA DE LAS CASAS INDUSTRIALIZADAS
Las casas industrializadas no son solo una tendencia, sino que tienen un gran futuro en la construcción. Su crecimiento se ve impulsado por la necesidad de soluciones habitacionales más rápidas, eficientes, asequibles y respetuosas con el medio ambiente.
- Demanda: Existe una demanda creciente de soluciones de vivienda asequible y rápida, especialmente en entornos urbanos y periurbanos, donde la construcción tradicional no siempre puede satisfacer la velocidad del mercado.
- Innovación: La continua innovación en materiales, técnicas de fabricación y sistemas de gestión de proyectos seguirá impulsando la eficiencia y versatilidad de las casas industrializadas.
- Regulaciones: Las normativas cada vez más exigentes en materia de eficiencia energética y sostenibilidad favorecen la adopción de métodos constructivos como la industrialización, que facilitan el cumplimiento de estos requisitos.
- Profesionalización: La aparición de empresas especializadas y la integración de equipos multidisciplinares, como el de ATLÁNTIDA HOMES, que combina la experiencia de arquitectos, ingenieros y constructores, contribuye a la profesionalización y estandarización del sector de la construcción industrializada.
- Percepción: La mejora en la calidad, el diseño y la eficiencia está cambiando la percepción pública de las casas industrializadas, pasando de ser vistas como una opción «económica» a una opción de «alta calidad y valor».
ELECCIÓN INTELIGENTE: ATLÁNTIDA HOMES
En Grupo RIOFRÍO, con nuestra experiencia y el liderazgo de ATLÁNTIDA HOMES en el sector de la construcción industrializada, ofrecemos un servicio integral «llave en mano», acompañando al cliente desde la fase de diseño y asesoramiento inicial hasta la entrega final de su vivienda.
Si estás considerando construir tu próxima vivienda o desarrollar una promoción inmobiliaria, te invitamos a explorar las posibilidades que ofrecen las casas industrializadas. Contacta con nosotros en Grupo RIOFRÍO o directamente con ATLÁNTIDA HOMES. Te asesoraremos sin compromiso y te ayudaremos a construir el futuro.